Getmore es una agencia Shopify Plus Partner que diseña, desarrolla y optimiza tiendas en línea con Shopify.

La importancia de la personalización en el e-commerce

personalizar tu ecommerce

La personalización en ecommerce es un tema más vigente que nunca. De acuerdo con datos recabados por Shopify, adaptar la experiencia de compra a las necesidades del cliente puede incrementar las ventas hasta en un 25%, y más del 90% de las marcas afirma que ya está tomando acciones para ofrecer experiencias personalizadas en ecommerce basadas en datos. Sin embargo, el 62% de los compradores aún siente que las marcas podrían hacerlo mejor.

Este gap revela que el diseño de muchas tiendas online pasa por alto factores altamente relevantes. Si bien en términos de KPIs buscamos más conversiones y aumentar el ticket promedio, la personalización de ecommerce debería apuntar, por encima de todo, a crear un puente lo más directo y corto posible entre las inquietudes del cliente y la propuesta de valor del producto.

Las experiencias personalizadas en ecommerce pueden lograrse mediante sistemas inteligentes y una infraestructura robusta como la que ofrecen Shopify Plus y otras plataformas de ecommerce avanzadas. Como Shopify Experts, hemos comprobado con clientes reales que una estrategia de personalización bien enfocada, en conjunto con una buena estrategia de marketing, puede:

  • Multiplicar las ventas x2 o más 
  • Incrementar la tasa de conversión en un 12% 
  • Incrementar el ticket promedio un 24%
Personalizar Shopify: La personalización de ecommerce permite vender hasta 25% más. 

¿Qué significa realmente tener un ecommerce personalizado?

La personalización en ecommerce consiste en adaptar la experiencia de compra a las necesidades, expectativas y preferencias de cada cliente, pero también implica que el front-end de tu tienda en línea comunique tu propuesta de valor de la manera más eficiente posible, genere confianza total y disminuya al máximo las fricciones en el proceso de compra. Hablamos de una infraestructura que incluye:

  • Customer Data Platforms (CDP), que capturan first party data y permiten segmentar campañas y contenido dinámico.
  • Sistemas de automatización, como Klaviyo, que permiten ejecutar acciones personalizadas según el comportamiento del usuario.
  • IA y machine learning, que transforman datos en predicciones y decisiones automáticas, con soluciones como Rebuy, que modifican dinámicamente la interfaz de ecommerce.
  • Integraciones y APIs, que sincronizan datos entre múltiples plataformas y puntos de contacto.
  • Herramientas de análisis y pruebas A/B, esenciales para medir y optimizar cada personalización implementada.
  • Herramientas como Microsoft Clarity, que generan mapas de calor en tiempo real.
Tecnología para personalización de ecommerce. 

Además de lo anterior, que sin duda es muy importante para crear experiencias personalizadas en ecommerce, también es importante contar con un ecommerce 100% personalizable de acuerdo con tu marca y producto. Y no solo nos referimos a los colores y el logo, sino a la propuesta de valor, que puede ser muy distinta en cada caso. Los desarrolladores de plataformas de ecommerce como Shopify diseñan los sistemas de tal manera que la creación y configuración de ecommerce sea sencilla, pero que al mismo tiempo los templates se puedan personalizar al máximo con elementos estratégicos que hagan la diferencia.

La personalización, especialmente cuando es dinámica, suele conllevar un costo extra. En este sentido, los expertos de Shopify Plus de Getmore han identificado los tres elementos de un ecommerce personalizado en los que conviene más invertir.

 

1. Personalizar el primer fold de tu página de producto

El primer fold —también conocido como "above the fold"— es la sección visible de tu página de producto al momento de cargarla, sin necesidad de hacer scroll. Es lo primero que ve tu cliente y, por lo tanto, el punto de decisión más crítico para captar su atención, generar confianza y detonar una posible conversión.

Aunque estés utilizando un theme, si trabajas con Shopify, es posible personalizar por completo este primer pantallazo para maximizar su impacto de acuerdo con la propuesta de valor de tu producto y las necesidades de tus clientes potenciales, que en conjunto generan una combinación única de factores o "llave maestra visual". Aquí te decimos qué elementos no pueden faltar:

Título llamativo y subtítulo descriptivo: Haz que el título trabaje por ti incorporando beneficios clave que respondan directamente a los puntos de dolor o aspiraciones de tu cliente ideal. Utiliza keywords relevantes para el posicionamiento SEO, y acompáñalo de un subtítulo que complemente la propuesta de valor con un beneficio emocional o funcional concreto que invite a seguir leyendo.

  • Ejemplo sin optimizar: Rasuradora Eléctrica Negra

  • Ejemplo optimizado: Rasuradora ProBella CX25 de 5 velocidades color negro / Subtítulo: Tecnología No More Pain para piel sensible y carga rápida

Social Proof desde el inicio: Para aprovechar el poder de las reseñas, puedes incluir en el primer fold el porcentaje de estrellas, el número total de reseñas y, si es posible, un carrusel dinámico de testimonios de usuarios o incluso de influencers o de expertos en la industria en un fold inferior. También puedes sumar un botón de acceso directo al contenido generado por usuarios (UGC), como fotos o videos de clientes reales utilizando el producto. Estos recursos no solo disminuyen la incertidumbre al momento de comprar, sino que generan un efecto de validación social que aumenta significativamente la probabilidad de conversión.

Precio claro y condiciones de pago atractivas: El precio debe ser uno de los primeros elementos visibles y comprensibles del primer fold. No lo escondas ni lo dejes ambiguo. Muestra el precio original y el precio con descuento (si aplica), incluye badges llamativos que indiquen promociones especiales, y facilita información clara sobre opciones de pago, como meses sin intereses, medios de pago disponibles y la ausencia de comisiones ocultas. Todo esto ayuda a reducir fricciones mentales en el momento clave de la decisión.

  • Ejemplo sin optimizar: $1200

  • Ejemplo optimizado: $1800 $1200 | Hasta 12 MSI | Paga con tarjeta, PayPal o en autoservicio, sin comisiones

Variaciones visibles y opciones de personalización: Asegúrate de que, desde el primer pantallazo, tu usuario se haga una idea clara de las opciones de personalización, color, talla, modelo o cualquier otra variante del producto. Cuanto más rápido el usuario pueda visualizar que hay opciones para él, mayor será su interés.

Personalizar el primer fold en página de producto ecommerce

CTA claro y orientado a la acción: El botón de “Agregar al carrito” debe destacarse visualmente y comunicar acción inmediata. No solo debe ser visible, de buen tamaño y tener colores contrastantes que armonicen con el diseño, también estar acompañado de un texto claro y persuasivo que genere urgencia o deseo.

  • Ejemplo sin optimizar: Botón gris con texto “Enviar”

  • Ejemplo optimizado: Botón de color brillante con texto «Agregar a carrito» o «Comprar ahora».

Elementos de confianza y preguntas frecuentes: Identifica cuáles son las preguntas frecuentes más relevantes o los temores comunes que tus clientes pueden tener al momento de considerar una compra. Estas inquietudes pueden estar relacionadas con la autenticidad del producto, garantías, tiempos de envío, procesos de devolución, certificaciones de calidad o materiales utilizados. Incluye desde el primer fold respuestas claras o accesos rápidos a esa información para resolver posibles objeciones antes de que interfieran con la decisión de compra.

  • Ejemplo sin optimizar: Información sobre devoluciones y garantía en un enlace al pie de página.

  • Ejemplo optimizado: Badge visible de “Garantía de 1 año”, texto debajo del botón de compra: “Envíos gratis a todo México. Cambios sin costo dentro de los primeros 30 días”.

Descripciones en acordeón que emocionen e informen: Las descripciones en acordeón son ideales para presentar información relevante sin saturar visualmente la página. Evita repetir información que ya está en el título o el subtítulo, y aprovecha las primeras líneas visibles para combinar frases emocionales que conecten con el usuario, seguidas de detalles técnicos que respondan preguntas más racionales. También puedes dividir la información en secciones como beneficios, especificaciones, instrucciones de uso o recomendaciones de cuidado. 

  • Ejemplo sin optimizar: Rasuradora con tecnología No More Pain con cabezal especial para zonas sensibles, luz de precisión y batería recargable.

  • Ejemplo optimizado: Piel visiblemente más suave y menos irritada gracias a su cabezal especial para zonas sensibles. Incluye luz de precisión y batería con carga rápida para esos días en que necesitas estar lista en minutos.

Imágenes variadas y de alta calidad: Muestra el producto desde distintos ángulos y en uso. Usa imágenes en alta resolución (máximo 2400px de ancho) para garantizar buena calidad sin afectar el tiempo de carga.

Descubre cómo personalizar tu tienda con Shopify Plus

 

2. Personaliza tu checkout para cerrar con fuerza

Los carritos abandonados son uno de los dolores de cabeza más comunes en el mundo del ecommerce, pero podemos disminuirlos sustancialmente cuando le damos al usuario todos los elementos de confianza que necesita en la recta final. Aunque a menudo se pasa por alto, el checkout también puede personalizarse de forma estratégica si trabajas con Shopify Plus; puedes ir más allá del diseño por defecto y convertir este último paso en un impulso final de persuasión y valor agregado. ¿Qué puedes personalizar en tu checkout?

Extensión de métodos de pago: Ofrece múltiples alternativas visuales como Kueski Pay, Mercado Pago, Conekta, depósitos bancarios o pagos en tiendas como OXXO. Esto reduce la fricción y se adapta a las preferencias de cada cliente.

Testimoniales, reseñas y expert proof: Agrega comentarios reales de clientes, insignias de garantía o frases destacadas de expertos (diferentes a los que usaste en el fold de producto) para reforzar la decisión justo antes del clic final.

Preguntas frecuentes y garantías: Integra respuestas claras a dudas comunes relacionadas con pagos, envíos y devoluciones: ¿cuánto tarda en llegar?, ¿puedo devolverlo?, ¿hay cambios?, ¿es seguro pagar aquí?

Propuesta de valor: Resalta mensajes que refuercen tu promesa como marca: “Envío seguro a todo México”, “30 días de garantía”, “Soporte por WhatsApp” o “Pagos sin comisiones”.

Venta cruzada: Un ecommerce personalizado le sugiere al usuario productos complementarios de forma contextual y no intrusiva, como suplementos, accesorios o versiones premium del producto en el carrito.

Migra a Shopify Plus con Getmore y obtén la personalización de tu checkout completamente gratis 

 

3. Personalización dinámica de ecommerce

Los elementos de front end que ven tus usuarios en tu ecommerce personalizado pueden desplegarse estratégicamente de acuerdo con sus preferencias, es decir, pueden configurarse para ser dinámicos y responder simultáneamente a aspectos tan variados como:

  • Datos del cliente
  • Comportamiento histórico
  • Canales de adquisición
  • Tendencias de segmento y temporada
  • Ubicación geográfica
  • Hora del día 

De acuerdo con nuestro análisis como Agencia ecommerce Shopify Plus, los elementos de personalización dinámica que vale más la pena integrar en tu tienda en línea son: 

Recomendaciones de productos: Por ejemplo, Rebuy es ideal para la personalización de ecommerce porque funciona como una herramienta IA de venta cruzada que aprovecha datos como el historial de órdenes, el tipo de productos, el rango de precio y otros datos comportamentales del usuario para desplegar productos complementarios. 

Recomendaciones personalizadas de productos

Fotografías de productos: Las fotografías de productos en tu ecommerce pueden personalizarse para lograr una mayor identificación del usuario. Por ejemplo, si el género del cliente es masculino, puedes priorizar las imágenes que muestren a un modelo varón usando el producto. 

Ventanas emergentes y banners: Usa estos elementos para captar la atención en momentos estratégicos del viaje de compra.

Botones de llamada a la acción: Personaliza estos botones para alentar a los usuarios a tomar acciones específicas en un lenguaje que realmente resuene con cada uno. 

Mensajes de bienvenida y seguimiento: Crea mensajes personalizados que le hagan saber al cliente lo mucho que aprecias su visita y que recuerdas perfectamente sus interacciones anteriores. De nuevo, Klaviyo es la mejor herramienta para este tipo de interacciones.

Listas de bestsellers: En lugar de desplegar listas con los productos más vendidos de tu tienda, despliega bestsellers que correspondan al segmento de cada usuario en particular. 

Listas personalizadas en ecommerce 

Menús y categorías: Puedes adaptar la navegación según las preferencias y el comportamiento del usuario, por ejemplo, dejando en segundo plano las categorías y funcionalidades que al cliente no le interesan. 

Precios dinámicos: Implementa precios que cambian según la demanda, la disponibilidad o el comportamiento del cliente.

Testimonios de social proof: Mediante inteligencia artificial, los testimonios, reseñas y fotografías que otros clientes suben sobre tus productos, se pueden organizar para que aparezcan primero los que provienen de compradores con un perfil más parecido a tu cliente potencial. 

Recuerda que con Shopify, el front end de tu tienda en línea, es decir, todo lo que tenga que ver con el diseño, estructura, y funcionalidades, es 100% personalizable. Eso es justamente lo que hacemos en Getmore: somos una agencia Shopify con expertos que diseñan a detalle un e-commerce inconfundible para tu marca.

 

Personalización al 100% en tu ecommerce, con Shopify Experts

Personalizar al máximo la experiencia de compra en tu ecommerce no es fácil, pero afortunadamente ya existe toda la tecnología que necesitas para lograrlo gracias a plataformas especializadas como Shopify y Shopify Plus, que a su vez cuentan con poderosas integraciones de diseño, automatización e inteligencia artificial.

Sácale todo el provecho posible a la inversión que haces para tu tienda en línea, trabajando con verdaderos expertos en Shopify que saben cómo exprimirle hasta la última gota a las funcionalidades de tu infraestructura digital. 

¿Listo para migrar a Shopify Plus? ¡La personalización de tu checkout va por cuenta nuestra!

Sigue los consejos de nuestro blog para personalizar Shopify o llámanos para una consultoría especializada: en Getmore, nuestra misión es ayudarte a vender más, así de simple. 

TRABAJEMOS JUNTOS

¿Buscas un socio confiable para crecer tu tienda en línea? Cuéntanos sobre tu proyecto y trabajemos juntos para hacer que tu e-commerce sea más exitoso.

CONTÁCTANOS